Desde su fundación en 1938, el Club Palestino ha sido un espacio de encuentro, identidad y proyección para miles de familias de origen palestino en Chile. La iniciativa fue impulsada por Nicolás Yarur Lolas, quien, junto a otros miembros de la comunidad, promovió la creación de un lugar que representara a los palestinos en el país. La primera sede del Club se ubicó en la calle Santo Domingo, en el centro de Santiago, y rápidamente se convirtió en un punto de reunión esencial para fortalecer la vida social, cultural y deportiva de la comunidad.
Con el crecimiento sostenido de su membresía y la necesidad de contar con mayores instalaciones, en la década de 1950 se concretó un hito clave en la historia institucional: la compra del terreno actual en Avenida Kennedy, donde se construyó la sede definitiva del Club. Esta decisión visionaria permitió expandir las actividades deportivas, sociales y culturales, y sentó las bases para su proyección futura.
Durante las décadas siguientes, el Club Palestino consolidó su identidad institucional y amplió sus actividades deportivas, sociales y benéficas. A lo largo de los años, se organizaron eventos de gran relevancia, se promovieron los lazos entre generaciones y se tejieron vínculos con otras instituciones del mundo árabe y de la sociedad chilena.
En 1993 se dio un nuevo paso importante con la inauguración del gimnasio y la cancha de básquetbol techada. Ya en los años 2000, se sumaron nuevas canchas de fútbol sintético, una cancha de fútbol con medidas reglamentarias, canchas de pádel y la renovación de las canchas de tenis.
El Club también ha diversificado su quehacer, abriendo espacios para actividades culturales, artísticas, solidarias y formativas, tanto internas como abiertas al público. Ha fortalecido su colaboración con organizaciones de la diáspora y ha reafirmado su compromiso con la causa palestina, integrando la memoria, la identidad y la resistencia cultural en cada una de sus acciones.
Hoy, con más de 4.300 socios activos, el Club Palestino se proyecta como una institución viva y en constante transformación. Es mucho más que un recinto deportivo o social: es un testimonio tangible de la historia, el arraigo y la proyección de Palestina en Chile, un espacio donde se honra el pasado, se construye comunidad en el presente y se sueña con el futuro.
Presidente:
Maurice Khamis Massú
Vicepresidente:
Sergio Majluf Magluf
Secretario General:
Diego Khamis Thomas
Tesorero General:
Jorge Sabag Sabag
Director Ejecutivo, Infraestructura y Proyectos:
Eduardo Sabag Sarruk
Director Social y Socios:
Juan Elías Sunnah y Tarek Abu-Ghosh Amado
Directora de Deportes y Seguridad:
María de los Ángeles Kassis Escandar
Director Social y Socios / Director de Deportes:
Miguel Salipa Yutronic
Director de Cultura:
Sebastián Khaliliyeh Guzmán
Director de Comunicaciones:
Patricio Majluf Aduay
Directora Legal y de Disciplina:
Bernardita Jacob Hirmas
Gerenta General:
Valentina Manzur Toro
Gerente Comercial y de Proyectos:
Leonardo Nazir Batarse
Presidente:
Vicente Misle
Vicepresidente:
Antonio Zerené
Tesorera:
Samia Rabi
Directora:
Nicole Rabba
Directora:
Sohad Hodali
Director:
Jorge Uarac